
SOPAIPILLAS PASADAS EN CHANCACA
En una tarde de fresco otoño o invierno a
quien no le apetece comer unas ricas y
calientitas Sopaipillas?
Aquì va una receta mejorada en algunos ingredientes
y aspectos de preparaciòn. Espero que les guste!
INGREDIENTES:
250 g. de puré de zapallo (1 taza aprox.)
1/2 kg harina
2 cucharadas de manteca derretida
1 pizca polvo de hornear o bicarbonato
sal a gusto
PARA EL ALMIBAR O SALSA DE CHANCACA:
400 g panecito de chancaca
4 tazas de agua
1 clavo de olor
1 palito de canela
Ralladura de la càscara de media naranja
3 cucharaditas de maizena disueltas en poquita agua frìa
*Cocinar un trozo de zapallo cortado en cubos, cubierto con agua, aproximadamente por 20 a 30 minutos o hasta que el zapallo esté blando. Colar el zapallo y pasar por cedazo caliente.
*Se pone la harina, el polvo de hornear, la manteca, la sal y el purè de zapallo cocido en un bol y se mezcla bien con las manos mejor, hasta que la masa estè suave y uniforme.
*Uslerear toda la masa sobre una mesa que quede como de 1 cm de espesor y cortar círculos con un vaso o copa. Encuentro que este proceso es màs ràpido y queda màs redondas las sopaipillas. Dèjelas reposar unos 10 minutos...mientras...
*Haga el almibar o salsa de chancaca, calentando el agua en una ollita, le agrega la chancaca, la ralladura de la càscara de naranja, la canela, el clavo de olor y que hierva moderadamente hasta que estè bien disuelta, luego derrita la maizena en poquita agua frìa y se la echa a la mezcla, dejar hervir un minuto màs hasta que tenga consistencia de jarabe.
*Ponga una sartèn con aceite a calentar y ponga la cantidad de sopaipillas que quepan, no debe poner muchas a la vez, frìalas por unos 2 a 3 minutos por cada lado hasta que estèn doraditas.
•Cuando estèn todas fritas se sirven calientitas y se bañan en el almibar de chancaca.
10 comentarios:
Preparé las sopaipillas, son fáciles de hacer, creo que me salieron muy ricas!Soy de Paraguay, pero tengo amigos chilenos.
Hola soy pilar chilena de corazón y vivo enMiami hace 15 años, me costo encontrar los ingredientes, pero me quedaron muy buena asi me acuerdo de mi querida abuelita
Hola!! me llamo Eulàlia, soy de Barcelona y vendré a vivir a Santiago un tiempezito este enero '13. Me encanta el tema de nutrición y comida y buscando información sobre comida chilena me apareció tu blog... está genial! muy interesante!
te invito a que visites el mio: alpapilloteconamor.blogspot.com
y si te apetece compartir recetas, curiosidades, información... estaré encantada!!
un saludo!!
gracias por la información sobre las sopaipillas personalmente es uno de mis preferidos dentro de la cocina tradicional chilena. Saludos!
Las haré siguiendo tu receta
Gracias!!
Las haré siguiendo tu receta
Gracias!!
Excelente Nancy, en Chile estamos en invierno y hoy estoy preparando unas ricas sopaipillas con chancacas o pasadas como se dicen acá.
Holaa!! muy agradecido por tu recete en tiempos de falsemia.
Que vivan los blogs!!!
Que estés muy bien.
Saludos
Publicar un comentario